viernes, 22 de agosto de 2025

Jerusalén llorada: del llanto de Jesús a la herida de Oriente Medio

Jerusalén llorada: del llanto de Jesús a la herida de Oriente Medio


Cuando el evangelista Lucas relata que Jesús, al aproximarse a Jerusalén, lloró sobre la ciudad (Lc 19:41-44), no solo nos ofrece una escena cargada de dramatismo religioso, sino también un testimonio humano de compasión y advertencia. “¡Si supieras en este día lo que te trae la paz!”, exclamó, antes de anunciar un sitio militar que terminaría, décadas más tarde, en la destrucción del Templo y en el sufrimiento del pueblo judío bajo el Imperio romano.

Ese lamento resuena, con inquietante actualidad, en el corazón del conflicto israelí-palestino. Jerusalén sigue siendo hoy, como en el siglo I, un espacio disputado, símbolo de fe y de identidad, y a la vez escenario de divisiones que parecen insuperables.

El eco de un cerco antiguo en un presente convulso

La profecía de Jesús sobre un enemigo que cercaría la ciudad encuentra paralelos modernos en los bloqueos y enfrentamientos que marcan la vida en Gaza y Cisjordania. Israel, rodeado de actores hostiles como Hamás, Hezbollah o Irán, percibe la necesidad de cercos y muros para garantizar su seguridad. Al mismo tiempo, los palestinos viven esas barreras como condena, aislamiento y negación de derechos básicos. El cerco es hoy, como entonces, una realidad que destruye hogares y esperanzas.

Paz oculta a los ojos

“Está oculto para ti”, dice Jesús a Jerusalén, refiriéndose al camino de la paz. Dos mil años después, esa sentencia podría pronunciarse sobre la región entera. Israel y Palestina han desaprovechado oportunidades históricas —desde los Acuerdos de Oslo hasta propuestas recientes de normalización— atrapados entre desconfianza mutua, extremismos políticos y el peso de generaciones de dolor. La paz existe como posibilidad, pero permanece velada por heridas abiertas.

Consecuencias humanas

La historia se repite en lo más trágico: el costo humano. Entonces, madres, hijos y familias enteras sufrieron el sitio y la ruina de Jerusalén. Hoy, tanto israelíes como palestinos lloran a sus muertos, mientras miles de civiles inocentes cargan con las consecuencias de decisiones políticas y militares. La espiral de violencia no conoce vencedores, solo víctimas.

La región y el tablero global

Alrededor de este núcleo, otros países miran y actúan con intereses propios. Egipto y Jordania mantienen la paz formal con Israel, aunque sus pueblos apoyen la causa palestina. Líbano y Siria albergan milicias que amenazan con abrir nuevos frentes. Irán sostiene a los grupos armados que buscan la desaparición de Israel. Estados Unidos y Europa respaldan la seguridad israelí, pero enfrentan críticas por el sufrimiento civil en Gaza. Los países del Golfo, que habían iniciado tímidas normalizaciones, frenan ahora esos procesos. La región, como en tiempos del Imperio romano, se mueve bajo tensiones de poder más amplias que la propia Jerusalén.

Una lección pendiente

El llanto de Jesús sobre Jerusalén es, en definitiva, un recordatorio atemporal: cuando los pueblos no reconocen el camino de la paz, terminan en la ruina. La historia bíblica no dicta la política actual, pero ofrece un espejo inquietante. Hoy, como entonces, el reto no es militar ni diplomático solamente, sino humano y espiritual: elegir si se prefiere la fuerza o la reconciliación, el muro o el diálogo, la destrucción o la vida compartida.

miércoles, 24 de enero de 2024

La humanidad

LA HUMILDAD:
Siempre hay algo bueno que crece en tu entorno, y pasa desapercibido, como la vida misma, éste pequeño geranio extiende sus pétalos como si quisiera tocar los más íntimos pensamientos de uno mismo, aferrándose a la vida con total esplendor y sin prestar atención en los ojos de los demás brotes de flores, que van creciendo muy lentamente a su alrededor.

La Sirena

Una vez zarpé a la mar, perdido y a la deriva, pase mucho tiempo solo en alta mar, estaba sin rumbo, hasta que una sirena me rescató y desde entonces navego con rumbo y con mis objetivos claros en el desempeño de hacer feliz a mi sirena. TQ.

lunes, 22 de enero de 2024

Destino

Si alguna vez tienes temores, abrazame, si tus miedos no te dejan dormir buscame, deja que sea tu consuelo, que te acaricié las noches inquietas, que mis palabras susurrando en tu oído un te quiero te reconforte, deja que tu imaginación vuele hacia la libertad de tus deseos, y en mi compañía encontremos nuestros destinos, en el amor, en el respeto, en la alegría de vivir.

Sr. Lobo del Bosque Encantado

domingo, 21 de enero de 2024

Donaire

Ángel de cabello oscuro, de grandes ojos castaños que te paseas por mi Málaga, con aire altanero, haciendo honor a tu apellido Donaire, la llaman la Lola la gente, pero por dentro guarda un gran dolor... como Maria de los Dolores, nuestra virgen ... muere el hijo y ella el padre, este ángel de cabello negro, vela por los suyos, de gran corazón, tierna mujer, como una madre cuida de los suyos. Amante consejera se entrega al novio cada día y cada noche, ay! Las noches todas... como noche de boda, ay! Los Días como primaveras, tierna mujer que yo te admiro, por tu misteriosas virtudes, por el amor a la naturaleza y filosofía de vida. Que Dios te guarde por muchos años, que el bien que hace a los demás tu gloria ganada, porque las alas te la has ganado mi ángel,  nuestro ángel de cabello oscuro.

Sr. Lobo del Bosque Encantado

sábado, 20 de enero de 2024

El Ángel

Hay un ángel con forma de mujer, hay un ángel con alas de mariposa, hay un ángel de cabello oscuro, de grandes ojos de mirada tierna, hay un ángel que ronda mi corazón, me protege y me ama. Con sus brazos extendidos me invita a dormir en su regazo, me hace soñar en lugares bonitos, me cuenta historias con finales felices, me ama y cuida de mí, siempre va rodeada de una corte de animalitos, perros, gatos y aves del paraíso, todos le rinden honores, todos la quieren, este es mi ángel de amor, mi fortuna y mi gloria, la que está pendiente de mi salud, la que se preocupa por mi familia, la que vela por mí, hoy quiero rezar a mi ángel para que nunca se separe de mí. Loly Donaire ... te amo 💖.

Sr. Lobo del Bosque Encantado 

viernes, 19 de enero de 2024

Besos

¿Hablamos de besos? - Hay besos de abuela, hay besos de Judas, hay besos de niños, hay besos que no se olvidan, hay besos humedos y con lengua, hay besos que parecen caricias, hay besos mordidos y besos que roban el alma, hay besos que no dicen nada, besos de amigos, besos de amantes, besos de novia, besos afligidos, besos de muertos, un sin fin de besos, ¿Que tiene un beso? ¿Que tiene un beso que hasta los animales lo hacen? No hay almas que boca no probara, esos labios reconfortantes.

Sr. Lobo del Bosque Encantado.



Jerusalén llorada: del llanto de Jesús a la herida de Oriente Medio

Jerusalén llorada: del llanto de Jesús a la herida de Oriente Medio Cuando el evangelista Lucas relata que Jesús, al aproximarse...